Medical ventilator in use

Respiradores

Dispositivos de respiración artificial y bolsas de respiración artificial

Dispositivos de respiración artificial portátiles y bolsas de respiración artificial para la respiración artificial de emergencia y durante el transporte en el servicio de urgencias y rescate, unidades sanitarias militares y hospitales

Dispositivos portátiles diseñados especialmente para el servicio de urgencias y el transporte de pacientes

Los dispositivos de respiración artificial WEINMANN proporcionan la máxima ayuda al usuario en situaciones de emergencia y están diseñados para el uso al aire libre y durante el transporte. Nuestra gama de respiración artificial incluye también diversas bolsas de respiración artificial para el maletín de emergencias o la mochila de urgencias. Además encontrará aquí módulos y productos complementarios para disponer de más opciones relacionadas con la respiración artificial.

Dispositivos de respiración artificial y bolsas de respiración artificial

Dispositivos de respiración artificial y más... para el servicio de urgencias

¿Qué es lo más importante en el servicio de emergencias profesional? ¿Y cómo le ayudan nuestros respiradores artificiales a superar los desafíos especiales que se plantean? Desarrollamos nuestros dispositivos en estrecha colaboración con usuarios de los servicios de emergencias y rescate, unidades sanitarias militares y hospitales. Muchos de nuestros empleados también tienen experiencia práctica en el ámbito del servicio de rescate. De este modo nos aseguramos de que nuestros dispositivos cumplan las exigencias muy específicas de la medicina de urgencias. Esto se debe también a la aplicación de las normas pertinentes, por ejemplo, la EN 1789 sobre el equipamiento de vehículos de servicio de urgencia y rescate.

Esto es lo que hace que nuestros dispositivo de respiración artificial sean ideales para los servicios de urgencias:

  • Rápidos: en caso de emergencia, la respiración artificial debe iniciarse lo antes posible. De eso se encargan, por ejemplo, los modos de emergencia que aparecen en la pantalla justo después de encender el dispositivo. Además, los dispositivo de respiración artificial se manejan de forma fácil e intuitiva.

  • Portátiles: aquí lo principal es su reducido peso, su tamaño compacto y los sistemas portátiles disponibles. Otro factor importante en el uso prehospitalario es la larga duración de la batería recargable y la posibilidad de sujeción segura en el medio de salvamento.

  • Resistentes: golpes, vibraciones, lluvia, suciedad, temperaturas extremas: nuestros dispositivos resisten todo eso.

  • Seguros para los pacientes y los usuarios: filtros higiénicos, numeroso modos de ventilación, configuración individual y sistemas de alarma inteligentes que aumentan la seguridad.

Advantages of mechanical ventilation

Minimización del riesgo

Y descarga de trabajo para el personal de rescate gracias a la respiración artificial mecánica

En caso de ausencia o insuficiencia de respiración espontánea, es imprescindible aplicar una respiración artificial. Sin embargo, la respiración artificial conlleva también unos riesgos que no deben subestimarse, por ejemplo: hipoventilación o hiperventilación, barotraumatismo o aspiración del contenido del estómago.

Si bien una bolsa de respiración artificial es "fácil" de manejar y se tiene a mano rápidamente, casi nunca es la mejor solución. Conozca las ventajas de la respiración artificial con un dispositivo de respiración artificial: en nuestro folleto "Seguridad. Facilidad. Eficiencia. Salvar la vida con dispositivos de respiración artificial."

 

¿Por qué es tan segura para los pacientes

la respiración artificial mecánica con dispositivo de respiración artificial?

Algunos estudios han demostrado que, desde el punto de vista de la seguridad, la respiración artificial mecánica es mejor que la respiración artificial con máscara y bolsa.

En nuestro folleto Seguridad. Facilidad. Eficiencia. Salvar la vida con aparatos de respiración artificial encontrará más información.

Riesgos durante la ventilación y ventajas de la ventilación mecánica:

Mobiles Beatmungsgerät
Riesgo para el paciente Descripción Posibles consecuencias Reducción del riesgo en la respiración artificial mecánica mediante:
Hiperinsuflación gástrica Debido al elevado suministro de volumen y el consiguiente aumento de la presión de respiración se produce una sobrepresión en el estómago. Esto puede provocar regurgitación y aspiración del contenido del estómago. (1,2) Asfixia, neumonía por aspiración. Control del volumen y la presión, limitación de la presión de respiración, monitorización del volumen y la presión, alarmas adecuadas.
Lesiones pulmonares Debido a volúmenes o presiones de respiración excesivos pueden producirse barotraumatismos o volutraumatismos pulmonares. (2,3) Daños en las estructuras pulmonares y complicaciones como enfisema, neumotórax, embolia gaseosa. Limitación de la presión y control mediante monitorización, suministro de volumen uniforme, alarmas adecuadas.
Hiperventilación (4) Una frecuencia respiratoria excesiva produce un aumento de la presión intratorácica, perfusión coronaria y cerebral reducida. (4) Bajo paCO₂ con la consiguiente alcalosis respiratoria y, por tanto, disminución de las posibilidades de supervivencia. Frecuencia respiratoria constate y conforme a las directrices, monitorización y alarmas.

1 Stallinger A et al.: Effects of decreasing inspiratory flow rate during simulated basic life support ventilation of a cardiac arrest patient on lung and stomach tidal volumes. Resuscitation 2002 Aug;54(2):167–73
2 Lee HM et al.: Can you deliver accurate tidal volume by manual resuscitator? Emerg Med J 2008;25:632–634
3 Turki M et al.: Peak pressures during manual ventilation. Respir Care 2005 Mar;50(3):340–4
4 Aufderheide TP, Lurie KG.: Death by hyperventilation: a common and life-threatening problem during cardiopulmonary resuscitation. Crit Care Med 2004 Sep;32(9 Suppl):345–51