Soluciones: formas de respiración artificial
Volumen tidal garantizado con respiración artificial controlada por volumen
Modos de respiración artificial controlada por volumen
La respiración artificial controlada por volumen establece el volumen que se suministra al paciente (volumen tidal Vt como magnitud regulada). La presión de las vías respiratorias se obtiene a partir del rendimiento pulmonar y del volumen inspirado.
Por tanto, en un modo controlado por volumen se asegura que el paciente reciba un volumen tidal determinado. La limitación de presión se encarga de que no se produzcan presiones pico perjudiciales para el pulmón.
En los dispositivos de respiración artificial WEINMANN encontrará las siguientes formas de ventilación controlada por volumen:
-
IPPV (Intermittent Positive Pressure Ventilation): Respiración artificial controlada por presión
-
S-IPPV (Synchronized Intermittent Positive Pressure Ventilation): Respiración artificial asistida controlada por volumen, con un intervalo de disparo del 100 % del tiempo de espiración
-
SIMV (Synchronized Intermittent Mandatory Ventilation): Respiración artificial asistida controlada por volumen, con un intervalo de disparo del 20 % del tiempo de espiración
-
SIMV + ASB (Synchronized Intermittent Mandatory Ventilation + Assisted Spontaneous Breathing): Respiración artificial asistida controlada por volumen con soporte de presión opcional
IPPV
Intermittent Positive Pressure Ventilation
El modo IPPV sirve para la respiración artificial mandatoria controlada por volumen con volumen tidal fijo y frecuencia fija. Este modo se utiliza en pacientes sin respiración espontánea. No obstante, un paciente que respira espontáneamente puede respirar libremente durante la espiración.
Cuando se alcanza la presión máxima de ventilación (pMáx), el dispositivo mantiene la pMáx hasta el final del tiempo de inspiración y, a continuación, cambia a espiración. Por tanto, es posible que el volumen tidal ajustado no se aplique totalmente si la presión máxima de ventilación (pMáx) se alcanza durante la inspiración.
S-IPPV
Synchronized Intermittent Positive Pressure Ventilation
El modo S-IPPV es un modo de respiración artificial controlada por volumen con volumen mandatorio variable por minuto (MV). Durante la fase de espiración completa está activado un impulso de disparo, que permite al paciente desencadenar un nuevo impulso de respiración artificial.
De este modo, el paciente tiene la posibilidad de aumentar la frecuencia respiratoria y, con ello, el volumen por minuto, adaptándolos a sus necesidades. Normalmente este modo se utiliza en pacientes con respiración espontánea insuficiente.
SIMV
Synchronized Intermittent Mandatory Ventilation
El modo SIMV sirve para la respiración artificial controlada por volumen con volumen mandatorio fijo por minuto. Entre los impulsos mandatorios de respiración artificial, el paciente puede respirar espontáneamente y aumentar así el volumen por minuto. Con respiración espontánea existente, el impulso mandatorio de respiración artificial se sincroniza con la respiración del paciente. El volumen por minuto mandatorio y la frecuencia respiratoria mandatoria no se modifican.
Cuando se alcanza la presión máxima de ventilación (pMáx), el dispositivo mantiene la pMáx hasta el final del tiempo de inspiración y, a continuación, cambia a espiración. Por tanto, es posible que el volumen tidal ajustado no se aplique totalmente si la presión máxima de ventilación (pMáx) se alcanza durante la inspiración.
SIMV + ASB
SIMV: Synchronized Intermittent Mandatory Ventilation
ASB: Assisted Spontaneous Breathing
El modo SIMV + ASB sirve para la respiración artificial controlada por volumen con volumen mandatorio por minuto (MV). Entre los impulsos mandatorios de respiración artificial, el paciente puede respirar espontáneamente y aumentar así el volumen por minuto.
Con respiración espontánea existente, el impulso mandatorio de respiración artificial se sincroniza con la respiración del paciente. El volumen por minuto mandatorio y la frecuencia respiratoria mandatoria no se modifican.