La organización suiza de rescate aéreo cuenta con ITRIS Medical AG
Cuando todo debe funcionar a la perfección, no se pueden hacer concesiones
Se trata de una de las instituciones suizas más conocidas y sus equipos son de total fiabilidad. La organización suiza de rescate aéreo Rega brinda ayuda médica profesional desde el aire a más de 10 000 pacientes al año. Para cumplir su objetivo de la mejor forma posible, mantiene totalmente actualizados sus aviones y helicópteros, así como todos sus dispositivos correspondientes. De este modo, combina su amplia experiencia, su compromiso personal y su tecnología de primera clase, que salva vidas en muchas ocasiones.
Un importante aparato a bordo de todas las misiones Rega es el dispositivo de respiración artificial MEDUMAT Standard² con ventilación sincronizada con las compresiones torácicas (CCSV) de la casa WEINMANN Emergency Medical Technology, representada en Suiza exclusivamente por ITRIS Medical AG. Para este dispositivo, se ha desarrollado un nuevo modo de respiración artificial especial para la reanimación. Integrada en MEDUMAT Standard², la CCSV aplica un impulso de ventilación controlado por presión en sincronía con cada compresión torácica.
Con este revolucionario procedimiento, se evitan las desventajas de los sistemas de ventilación convencionales y, al mismo tiempo, se mejora notablemente el intercambio de gases y la hemodinámica. Desde principios de este año, Rega ha estado utilizando la última generación del dispositivo. Es más pequeño y mucho más ligero; solo pesa 2,5 kg con la batería incluida. «Ventaja que apreciamos especialmente, ya que en el helicóptero de rescate cada kilogramo cuenta y el peso total del equipo tiene un gran impacto en el rendimiento del helicóptero», explica Markus Reichenbach, paramédico jefe y director de base en Mollis (GL).
Presentes en toda Suiza y siempre preparados para entrar en acción
Rega opera 12 bases de helicópteros y una base asociada; además, a excepción del cantón de Valais, llega a todas partes en 15 minutos de vuelo. Dispone a nivel mundial de tres aviones ambulancia con los que devuelve a su país de origen a pacientes desde todas las partes del mundo. Durante el pasado año, las tripulaciones de Rega atendieron una media diaria de 29 pacientes. Con la realización de 15 958 misiones durante 2017, Rega tuvo mayor demanda que nunca, tanto dentro como fuera de Suiza. Esta cifra se traduce en una misión cada 33 minutos.
Tanto los helicópteros de rescate como los aviones ambulancia estuvieron en el aire con más frecuencia en 2017 que en el año anterior: La dirección de operaciones organizó 11 774 misiones con helicóptero (+ 6,5 %) y 886 misiones con avión (+3,3 %). Las tripulaciones de Rega atendieron un total de 10 788 pacientes (+ 7,1 %). No es de extrañar que Rega goce del mayor de los prestigios. Alrededor de 3,4 millones de socios financian esta fundación benéfica e independiente y permiten que cumpla con su valiosa labor en favor de la población suiza.
Lugar de ejemplo: Más de 40 años listos para el despegue en Mollis
Los helicópteros comenzaron a operar en Mollis en 1974: En aquel momento, Heli-Linth empezó a volar en nombre de los servicios de salvamento Rega. Desde la Semana Santa de 2010, Rega opera la base de helicópteros Mollis por su cuenta y, entre principios de diciembre y Pascua, estacionó su propio helicóptero de rescate tipo AgustaWestland Da Vinci en Glaris. La experiencia ha demostrado que la mayoría de los accidentes ocurren durante la temporada invernal y, en consecuencia, los deportistas de invierno lesionados suelen utilizar la base de Glaris.
El equipo está conformado por dos paramédicos y dos pilotos de Rega. A estos hay que añadir los médicos que el hospital del cantón de Glaris presta para su cooperación con Rega, así como un grupo de profesionales médicos independientes; un total de 8 expertos al servicio de personas accidentadas o enfermas. El número de servicios de salvamento está sujeto a la climatología y a las fluctuaciones estacionales. Por eso Rega dispone de 12, además de la frecuencia de radio de la base de Glaris, también de mayo a octubre.